Una mujer segura de sí misma es alguien que sabe enfrentarse a la vida, que se siente capaz de vencer obstáculos y que a pesar de sentir miedo, es capaz de vencerlos.
Es una mujer que sabe que su fortaleza emana de su energía femenina, que es valiosa porque posee el don de la vida y, que no tiene que competir con el género masculino, porque ella es poderosa solo por el hecho de ser mujer.
Las mujeres seguras de sí mismas saben que su felicidad depende de ellas mismas y aunque también sufren, lloran y se caen, siempre se levantan y con cada caída se fortalecen. Son mujeres que transmiten alegría, positivismo y fortaleza y esto las hace muy atractivas. Es así como ellas son fieles a estos 7 pilares que definen su seguridad.
7 PILARES DE UNA MUJER SEGURA DE SÍ MISMA:
1.- AUTOCONOCIMIENTO
Si te conoces bien, puedes apoyarte en tus puntos fuertes para actuar sobre tus puntos débiles y así corregirlos y mejorarlos.
Cuando te conoces comprendes bien lo que te pasa, es la herramienta que necesitas para tu propio entendimiento y por consiguiente del mundo que te rodea. Además, te servirá para conocer tu auténtico yo, tu ser. No saber qué hacer con tu vida es producto de la falta de tu propio conocimiento, es vivir engañada, es no darte cuenta de lo que te sucede, sea bueno o malo; es vivir en modo automático para evitar asumir la responsabilidad de decidir.
2.- SON ASERTIVAS
Saben comunicarse, saben escuchar y decir lo que piensan y sienten sin necesidad de ningún conflicto de por medio. Igualmente, usan el sí y él no de forma coherente con lo que sienten y piensan, no buscan complacer. Han aprendido a ser asertivas porque saben que eso les permite sentirse bien consigo mismas y establecer relaciones sanas con las personas que le rodean.
3.- SON RESPONSABLES.
Son comprometidas con las metas que se trazan, no procrastinan, saben que su tiempo es valioso y no dejan las cosas para después. Una mujer segura de sí misma afronta sus errores, los reconoce y si es necesario saben reparar el daño causado.
Se responsabilizan de quienes son y de lo que han logrado, son conscientes de su pasado y de cómo este influyó en su vida, pero también saben que esa influencia tiene un límite porque el ser adulto te hace responsable de tus propias decisiones y de sus resultados.
4.- SALEN DE SU ZONA DE CONFORT.
Conocen los beneficios de ampliar su zona de confort. Cuando llevas mucho tiempo cómoda en tu vida cotidiana, es bueno que te preguntes si has dejado puesto el botón en automático, porque eso indica que no hay nuevos retos ni nada que te suponga un riesgo y así no se crece, ni se avanza en la vida.
Muchos creen que salir de su zona de confort es realizar grandes cambios y no es así. El mundo está en constante evolución y cambio y si tú no vas adaptándote a esa evolución poco a poco vas muriendo. Es morir en vida, sin metas ni objetivos claros que te reten y motiven tus días. Incorporar, aunque sean pequeños cambios en tu día a día, hace que tu vida tenga un sentido. Aprender, enseñar, compartir, crear, cambiar de trabajo o profesión, conocer, viajar, todo suma, para que crezcas, tengas una nueva visión y perspectiva del mundo y así, puedas ofrecer al mundo una mejor versión de ti misma.
5.- TIENEN MENTALIDAD DE ÉXITO.
Una mujer segura no se amilana ante los problemas, porque sabe que cuantos más problemas consigue solucionar más, se acerca al éxito y siempre aprende de sus errores.
No se toman todo a la tremenda, saben relativizar porque se sienten seguras y lo transmiten a los demás. Además, no se toman las cosas como personales, porque no están centradas solo en ellas, ni dominadas por su ego.
Su mentalidad de éxito les permite estar conscientes y vigilantes de sus pensamientos negativos para mantenerlos a raya. Saben perdonarse por sus errores, no se castigan ni torturan porque saben que errar es humano y es parte de la vida misma.
6.- AUTOESTIMA
Este es uno de los principales pilares de una mujer segura de sí misma, ella se quiere y se valora y sabe que es el primer paso para creer en sí misma. Es desde aquí que surgen todos los demás pilares.
Se ama, respeta y valora de una forma equilibrada, así posibilita las relaciones sanas y el poder amar a otros. Quererte a ti misma es la clave para ser feliz.
Una mujer con autoestima se siente fuerte y capaz de afrontar la vida. En la vida diaria muchas veces puedes sentir que te asaltan pensamientos perturbadores, decaimientos anímicos o sentimientos de culpabilidad; a raíz de ello, tu autoestima puede verse mermada, pero debes saber que es parte de la vida misma y debes buscar tu equilibrio para reponerte.
7.- SE SIENTE ÚNICA
Está consciente de su propia esencia, no se compara, no tiene prejuicios, ni copia estereotipos, sabe que es única y auténtica. No copia modas, más bien adapta la moda a su estilo. Siempre está atenta a su cuidado personal, dedica tiempo a verse guapa y a su vestimenta, aunque no es una víctima de la moda, su estilo es actual y se muestra segura. Cuida su cuerpo, mente y espíritu y enriquece su vida contribuyendo con las personas y causas en las que cree.
La mujer segura de sí misma tienen pareja o no, pero saben que merecen una buena relación y, aunque no es lo más importante para ellas, saben que la pareja es un complemento, no una necesidad. Saben amar y disfrutan de la relación, se valoran y viven relaciones equilibradas.
Gracias…
Amor propio siempre…
La confianza en ti misma hace la diferencia…es notable
Es solo práctica…
Es un amor sin vanidad es un amor de verdad y la fe en tu corazón…
Disculpen mi comentario anterior
Me deje llevar por la rabia ..
Que tengan un buen día..
Hola, no te preocupes por el comentario anterior, más bien creo que eres muy valiente al expresar tus sentimientos. Es cierto lo que comentas, ya sabes la práctica hace al maestro y en este tema de la autoestima es elemental. Muchas gracias por tu aporte.
😭
Entiendo ese emoticono como que te sientes triste y supongo que te parece difícil acceder a estos 7 pilares, pero te aseguro Liccy que si es posible, porque ser segura de sí misma se aprende.
Me está ayudando a saber sobre quien soy y quien debo ser y son grandes herramientas para mi crecimiento y desarrollo personal , en este momento de mi vida la cual me dejo estancada por la pérdida de mi esposo y no saber cómo manejar nuevamente mi vida y como guiar a mis hijos no a sido fácil pero se que hay mucho por aprender y saber que puedo levantarme nuevamente y con mas fuerza , gracias y bendiciones para cada una de esas mujeres guerreras hijas De Dios 🙏❤️🤗
Me complace mucho saber que este blog puede aportar un granito de arena en tu crecimiento, sinceramente Mayra creo que eres una guerrera. Sé por experiencia que no es fácil salir de una situación difícil, pero también sé que no es imposible y tú eres un ejemplo para muchas mujeres, muchas gracias por compartir tu testimonio.
Soy una persona insegura, tiene un año que termine una relación de 12 años que simplemente ya no pudo función, principalmente con mis celos, falta de amor de su parte, eso me dejó desequilibrada, meses después conocí a una persona maravillosa que me cambió el mundo, salimos y todo a gusto, pero después de un tiempo comenzaron de nuevo mis dudas e inseguridades, el me dice que entiende que tengo fantasmas del pasado pero que con él no debe ser así ya que me ama y me respeta, y se siente pero de repente siento y tengo dudas que no me dice todo con sinceridad, y tengo miedo de que justo por eso no pueda vivir una vida plena y feliz con esta nueva persona, cómo lograr ser una mujer segura de sí misma?? Necesito ayuda!!
Hola Daniela, es cierto que los celos son un factor muy negativo en la relación de pareja y no sólo sufre el que los siente sino también la otra persona, no es grato tener todo el tiempo que justificarse para evitar celos y sospechas del otro.
Si esa persona te quiere seguirá contigo, de lo contrario se irá y será mejor, al fin y al cabo quien quiere estar con alguien que no nos aprecia.
Por otro lado ten en cuenta que somos energia y atraemos a nuestra vida todo aquello que pensamos y sentimos con intensidad y constantemente. ¿Qué pensamientos creas cada día?
Necesitas conocerte mejor y descubrir toda la grandeza que hay en ti, los celos son señal de la falta de amor hacia ti misma. Si deseas que te ayude personalmente puedes reservar una ‘sesión de diagnóstico’ en esta misma web o escríbeme a info@angelicasanchezmoreno.com
Hola Angélica,
Quería saber tu opinión y consejo con respecto el tema celos e inseguridades. Me comparo mucho en mis relaciones tanto con gente externa a la relación como con mi propia pareja físicamente y personalmente y no sé por qué. Eso hace que mi carácter y actitud cambie para mal y no me gustó ni yo siendo así pero no lo puedo evitar. Cómo podría trabajar en ello? Se trata de una baja autoestima? Mucha gracias. Un saludo
Gracias Mary por tu compartir y la confianza depositada. Detrás de la comparación y los celos hay dos cosas básicas, la falta de autoconocimiento y la falta de confianza en uno misma, lo que está generando el sentirte insegura con respecto a los demás. Mi consejo es que te autodescubras, encuentra todos tus talentos, todas esas cosas buenas que hay en ti, y que dejes de pensar que eres poco valiosa. Estoy segura de que eres una mujer maravillosa y que por diversos motivos que traes en tu mochila, no ves tu verdadera luz. Recuerda que tienes dos grandes aliados, tu mente y tu corazón. Para saber más mira la sección ‘Cómo te puedo ayudar’ en mi web. Un abrazo, y estoy aquí para cualquier duda que pueda surgir.
Muchas gracias, este artículo me sirvió para poder darme cuenta de que, para ser una mujer (Niña) sólo me falta el autoestima, pero creo que lo más importante de mi es que tengo grandes metas, y una vez más MUCHAS GRACIAS.
Gracias a ti Mayra, hacernos conscientes de lo que nos hace falta y de nuestras potencialidades es abrir la puerta a una vida llena de oportunidades. Mucha suerte en todos tus proyectos.
Buenas tardes Angélica, primero de todo quería agradecerte tus palabras Y tu pronta respuesta. Me ha ayudado mucho tu forma de ver mi situación ya que desde dentro cuesta más verlo o aceptarlo.
Coincido contigo en que quizás me falta el conocerme a mi misma, parece que no sé quién soy , como si hubiera perdido mi identidad por experiencia la pasadas.
Podrías orientarme en cómo trabajar en mi autoconocimiento y autoestima y así poder ganar la confianza que no tengo en mí a día de hoy y por lo tanto en los demás tampoco.
Mil gracias de nuevo por tu tiempo, es de agradecer.
Un saludo
Por supuesto Mary, hablemos y así puedes tener una información más personalizada. Un abrazo.
Me encanto, excelente muy útil para mi porque quiero ser una mujer segura de mi misma
Que bueno Jeanneth, en realidad ya has dado el primer paso que es el más importante. El ser consciente de una situación nos pone en ventaja para trazar un plan y actuar. Muchas gracias por compartir tu comentario. Un abrazo.
Tengo 18 años y me siento mal de no ser segura de mi, de sentir que dependo emocionalmente de alguien y de aún no poder cambiarlo, espero que con este blog mi vida cambie desde hoy.
Claro que sí Manuela, en el blog encontrarás mucha información para poner en práctica, pero lo más importante cuando buscamos un cambio es la acción. Aunque sean pequeños pasos, hay que ir aplicando lo que se aprende y poco a poco conseguirás sentirte más segura y vivir como tu quieres y te mereces. Un abrazo.
Gracias…
Amor propio siempre…
Confianza en ti misma hace la diferencia para que nadie te pise..
Lo digo por experiencia…
Gracias a ésto sé en qué debo trabajar, (desarrollar una mentalidad de éxito y ganar autoestima)es un excelente material. Espero poder lograrlo porque de verdad la inseguridad está haciendo estragos en mi vida y es fatal sentirse así.
El reconocer que necesitas trabajar para mejorar tu seguridad es ya el primer paso para conseguirlo, como todo se consigue con perseverancia. Te deseo mucha suerte y si en algún momento necesitas ayuda profesional no dudes en pedirla. Un abrazo.
Excelente, me encantó!! Muy útil para mí quiero ser una mujer segura, sé que me falta mucho por aprender.
Gracias por tu comentario Corii. En realidad todas queremos aumentar nuestra seguridad porque es la forma de poder hacer posible todos nuestros sueños y más grandes metas. La seguridad se consigue practicando, es como un músculo que cuanto más la ejercitas más la desarrollas. Ya verás, si cada día te empeñas en ponerla en práctica, llegará el día en que te desenvuelvas con mucha más seguridad, lo notarás y lo notarán. Un abrazo.
Wuuuuaoooo un material muy interesante para compartir. Me gusta y lo haré extenso a mi grupo de amigas.
Gracias por su aporte
Gracias a ti Ana, tu participación me anima a seguir trabajando y aportando mi granito de arena. Un abrazo
Me encanto: aumento mis conocimientos y enriqueció mis valores
Gracias por tu comentario María, me complace que te haya servido. Un saludo.