¿Eres de las que se queja de su suerte y de su vida? Si es así, te sugiero que hagas un pequeño análisis de las decisiones que has ido tomando a lo largo de tú vida, piensa que eres el producto de todas ellas.

Si decides seguir por el mismo camino, siempre llegarás al mismo lugar, tienes la libertad de decidir qué hacer.

¿Sabes que hoy es el tiempo pasado de tu futuro y que, si no haces nada, dentro de un tiempo estarás sintiéndote igual?

Muchas veces he escuchado decir, pero yo no escogí nacer en esa familia, era niña y no tenía poder de decisión, y otras más en dónde el pasado era el protagonista, y eso puede ser verdad, pero cuando nos hacemos adultos ya no hay excusas, tenemos libertad para pensar y decidir.

Ahora puedes decidir si vas a seguir igual o si decides enfrentar las adversidades. También me han dicho, pero no todo el mundo tiene ese poder de cambio, y más bien creo que ‘no todo el mundo tiene la motivación suficiente’.

A lo largo de mi vida he sido testigo de cambios extraordinarios

De personas que han tenido un pasado realmente difícil –seguro que tú también conoces muchas historias- pero todas tenían ese deseo imperioso de vencer sus propios límites. Personas que se han convertido en seres extraordinarios que, no solo se han ayudado a sí mismos, sino que ayudan y sirven de inspiración para otros.

Créeme si te digo que todos los seres humanos tenemos dentro de nosotros todo lo necesario para conseguir grandes cambios, pero hay que actuar, no esperar a que aparezca la suerte o la divina providencia, porque de esa forma lo único que consigues es engañarte a ti misma.

Para actuar tendrás que vencer tus miedos y atravesar tu zona de confort, el secreto está en dar el primer paso, luego el otro y así, poco a poco, lo conseguirás.

Pregúntate, ¿he hecho lo suficiente para conseguir lo que quiero? O ¿He intentado cosas diferentes o siempre hago lo mismo? ¿Soy consciente de mis miedos?

“Por regla general, los hombres deben poco a lo que son por nacimiento. La clave está en lo que ellos mismos hacen de su vida”. Alexander Graham Bell

El caso de Marta

Marta es una diseñadora de joyas, cuando la conocí llevaba más de cuatro intentos por vender sus joyas sin ningún éxito. Cuando le pregunté que había hecho me dijo que había invertido tiempo y dinero, se había presentado en muchas ferias y que tenía una página en Facebook. Le pedí que me explicara como era su producto. Me contó que las había hecho hace 10 años, que no había podido renovar su stock, ‘ya para qué si igual no me van a comprar’, decía y, además, estaba molesta con la gente que le aconsejaba que tenía que renovarse porque sus diseños no eran modernos.

 

Creo que deducirás los pasos que tuvo que dar Marta. Los cambios son necesarios, porque pensar que lo has hecho todo no conduce a nada. Aprovecha tu libertad de decidir, aléjate de la desidia y lo negativo, tu vida no mejorará por arte de magia, ni sin los cambios y acciones concretas.

«Deja de hacer lo mismo porque solo conseguirás más de lo mismo».

El cambio no solo significa cambiar de pareja, de casa o de trabajo; el cambio está más relacionado con tu forma de actuar y de relacionarte con la vida.

Cambiar significa ser responsable de tus actos, de no buscar culpables, sino más bien de asumir la valentía de tus errores y sobre todo de enmendarlos, es decir, el cambio empieza dentro de ti.

George Bernard Shaw, un escritor irlandés, decía:

“La libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres le teme tanto”.

La vida es una elección permanente, pero lo que decidas siempre tendrá una repercusión, para bien o para mal y al final tú serás la suma de tus decisiones.

TUS DECISIONES

Tendrás que elegir, si te quedas como estás o, si decides actuar y avanzas con responsabilidad. Una vez escuché a alguien decir que, si no avanzas cada día, retrocedes y, retroceder, significa morir.

Piensa en alguien que admiras o en algo que ha logrado esa persona y, pregúntate: ¿Qué haría ella si fuera yo en mi situación? ¿Qué pasos yo tendría que dar desde mi posición actual para llegar hacia dónde quiero estar? ¿Con qué cuento o que me falta?

Eres el producto de tus decisiones. ¿Por qué seguir actuando igual?

“Una persona responsable tiene una actitud de estima y respeto para con su propia persona y aporta esos mismos valores a las tareas en que participa. No puedes escapar a la responsabilidad de mañana evitándola hoy”. Abraham Lincoln

Nuestra vida está formada por todas las respuestas que damos a las diferentes circunstancias que nos toca vivir. Tanto si lo hacemos conscientemente como si es inconsciente.

Cuanto más atenta estés a tu presente y más consciente seas de los hechos en los que eres partícipe; mejor podrás responder, actuar y obtener resultados. Por lo tanto, tu responsabilidad de decidir se refleja en lo que has obtenido de la vida.

Toma tus errores del pasado como experiencias, no se trata de sentirse culpable, es más bien, un sabio aprendizaje que te permitirá enmendar lo erróneo y acrecentar lo bueno.

Piensa en las consecuencias futuras de tus decisiones, actos, palabras y pensamientos actuales; piensa cómo puedes mejorar tu responsabilidad de decisión, abandona tu zona de confort. Si quieres una vida diferente y ser feliz, elige tus decisiones con responsabilidad.

Ser responsable hará que puedas alcanzar la vida que tanto anhelas, posibilitará que veas los errores que cometiste y, será tu motivación, para que tu próximo paso te lleve más lejos.

¿Y tú qué piensas? Crees que somos producto de nuestras decisiones o es el destino. Me gustaría conocer tu opinión, espero tu aporte en los comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies