Es tu mente la que hace posible que tus sueños se hagan realidad, pero también es esta misma la que muchas veces te subyuga y te apresa en sus entrañas como si fueses su esclava, para que no puedas alcanzar lo que te hace feliz.
Somos lo que nos imaginamos que somos, nuestros pensamientos condicionan nuestras emociones y estos nuestros actos.
Nuestra mente actúa como un filtro que hace posible u obstruye lo que deseamos hacer.
Cada pensamiento es como un impulso eléctrico que hace que sintamos y actuemos de una determinada manera; tener el control de nuestra mente, es el paso necesario para conseguir vivir desde una perspectiva más plena y próspera.
Cuando pensamos que no podemos, no podemos; si pensamos que somos incapaces, no conseguimos nada de la vida y, por el contrario, si nuestra autoconfianza es alta y tenemos una mirada positiva de los acontecimientos de nuestro día a día, nuestra mente generará los pensamientos idóneos para que avancemos y busquemos las soluciones a cualquier impedimento.
Todo empieza con el amor por nosotros mismos, por respetarnos y querernos tal como somos, este es el comienzo de los pensamientos edificantes, de aquellos que nos permiten que nuestra vida fluya de forma armoniosa. Para empezar a cambiar la rutina de tus pensamientos, te propongo practicar los siguientes hábitos saludables.
HÁBITOS PARA PENSAR SALUDABLEMENTE
1.- Evita criticarte a ti mismo.
Busca la aprobación propia, porque este tipo de pensamientos es sanador, escoge pensamientos nutritivos que te hagan crecer. Dale valor a todo lo que haces.
2.– No te atemorices a ti mismo
No uses el efecto bola de nieve con cualquier hecho negativo, porque empiezan en pequeño y terminan en nuestra mente como grandes catástrofes. Cada vez que te veas asustándote a ti mismo, cámbialo por otro que te de paz. Practica mucho y verás que se convertirá en un hábito.
3.- Sé agradable, amable y paciente contigo mismo.
Muchas veces somos excelentes personas con los demás, sin embargo, no te toleras a ti mismo. Planta nuevos pensamientos y bloquea cuanto antes cualquier pensamiento negativo sobre ti y, date la oportunidad de aprender cosas nuevas, al principio será complicado, pero luego te sentirás gratificado por haberlo conseguido y será como si siempre lo hubieses sabido. La clave es darte el justo valor a ti mismo.
4.– Realiza afirmaciones positivas
Hazlo sobre aquello que deseas cambiar o conseguir, al comienzo pensarás que esa rutina es vana e inútil, pero recuerda que los hábitos se graban a través de la repetición.
5.- Aprende a relajarte
Cuando una situación te desborde para, respira, respira y respira, profundamente. Busca una imagen, un paisaje o recurre al recuerdo de una situación placentera, contempla a esta por un minuto y sigue respirando. Dile a tu subconsciente: “Yo soy importante, me amo y soy capaz de enfrentar cualquier situación por difícil que sea”. Recuerda que la importancia de los acontecimientos la determinas tú.
6.– Recurre a tu sabio interior
Cuando te encuentres desorientado, detente, relájate y pregúntale a ese sabio interior. Dile tu pregunta como si realmente estuvieras frente a un sabio, mejor si lo haces mirándote a un espejo, conecta contigo mismo, te sorprenderás del resultado.
7.- Fomenta tu creatividad
Crea pensamientos sobre ti mismo que te ayuden a ser mejor persona, a sentirte motivado y sobre todo, pensamientos que te hagan fluir con la vida, pensamientos que hagan posible que las energías que hay en tu cuerpo fluyan y reaviven el poder físico y mental que hay dentro de ti.
8.- Elógiate
Aunque creas que no lo merezcas, el elogio propio tiene un gran poder. No te enfades contigo mismo, busca el sentido del humor para los malos momentos.
9.– Erradica las creencias limitantes
Esos pensamientos que traes del pasado y que te hacen creer que la vida es gris y que no eres capaz de conseguir todo lo que te propones, reemplázalos por otros que sean más edificantes.
10.- Aprende a motivarte
Es el impulso mental que nos da la fuerza necesaria para iniciar la acción, es el motor de la vida. No recurras a los vicios como las drogas, alcohol, tabaco, comida, etc., evitarlas es un acto de amor hacia nosotros mismos. Los vicios tienen un terrible precio que luego hay que pagar y, aunque parezcan que te dan el equilibrio que buscas, su efecto es todo lo contrario.
Todo empieza por amarte a ti misma, erradica esos pensamientos destructivos de que no eres lo suficientemente buena y empieza a apreciarte y valorarte, para que tu forma de apreciar y disfrutar la vida, también cambien.
Empieza hoy mismo a desafiar tu mente
Escucha lo que piensas, quédate con lo que te potencia y, erradica todo lo que te desvalora. Empieza por amarte a ti misma, recuerda que es el principio de una vida feliz. Empieza por perdonarte por haber estado anclada a una vida con patrones negativos que te dañaban.
Si no puedes conseguirlo por ti misma, busca ayuda, vivimos en un momento en el que las tecnologías son un gran apoyo para la vida actual; es así, que puedes saber de la existencia de este blog y puedes leer esto ahora mismo. Sea de la forma que sea, debes saber que tienes derecho a ser feliz y depende de ti y de tu forma de gestar tus pensamientos.
Cualquier duda o consulta puedes hacerlo a través de los comentarios.