Nuestra vida, es decir, lo que hacemos, tenemos y hemos conseguido hasta ahora, es la suma de nuestros hábitos.
Pregúntate, cuáles son esos malos hábitos que debes descartar y que te están impidiendo conseguir la vida que tanto anhelas. Y cuáles son los hábitos que necesitas incorporar para conseguir los cambios que deseas.
Seguro que más de una vez te has preguntado, por qué tu vida no funciona, cómo quieres, pero no sabes que más puedes hacer, aquí encontrarás algunas pistas para conseguirlo.
Este texto del libro «Aprendiendo de los mejores» de Francisco Alcalde, resume claramente por qué nuestras vidas no funcionan:
«Defendemos nuestros malos hábitos como beber o fumar con lógica indefendible, e ignoramos los consejos útiles, dejamos de aprender nuevas habilidades, desperdiciamos el tiempo en los aspectos triviales de la vida, nos entretenemos en conversaciones inútiles, comemos alimentos poco saludables, no practicamos ningún ejercicio, gastamos más dinero del que ganamos, no invertimos en nuestro futuro, evitamos conflictos necesarios, nos abstenemos de decir la verdad, no pedimos lo que queremos, y luego nos preguntamos por qué nuestras vidas no funcionan.»
.
Nuestros hábitos son producto de nuestros pensamientos que a su vez generan emociones y estos desencadenan nuestras acciones; nuestros hábitos producirán determinados comportamientos que nos hacen pensar y ser de una manera u otra.
Si no tienes la vida que te gustaría, es recomendable que eches un vistazo a los hábitos que actualmente tienes y que te decidas a romper ese círculo vicioso.
.
Cómo se crea un hábito
Ciclo de un hábito: Empieza por nuestros pensamientos y termina creando nuestra forma de vida
.
Los hábitos funcionan como en piloto automático, casi no interviene el pensamiento, cuando un hábito está instalado perdemos el control, nuestro cerebro está cómodo y ya no quiere pensar.
Por eso, si quieres instalar un nuevo hábito, debes proponértelo, plantear lo que quieres cambiar y tomar la decisión de hacerlo.
Y a fuerza de repetir la acción conseguirás que el hábito se forme e instale con la suficiente fuerza en tu cerebro, para así, debilitar el hábito negativo que con el tiempo desaparecerá.
Cambiar de hábitos exige un plan, una motivación; por eso, si tu vida no es lo que quieres, ponte manos a la obra y deja de lado el mismo comportamiento y el mismo pensamiento. Busca tu motivación.
.
Cómo cambiar un hábito
Algunos dicen que se necesitan más o menos 21 días para instalar y grabar un hábito en el cerebro, otros especialistas dicen que más tiempo, pero lo más importante es no fallar ni un solo día.
La forma más eficaz de conseguirlo es incorporando uno por uno, es decir, un solo hábito nuevo a la vez, así, después de muchas repeticiones conseguirás ejecutarlo sin esfuerzo y terminarás adquiriendo este nuevo comportamiento que pasará a formar parte de tu rutina y tu vida habrá mejorado.
Si alguna vez has intentado cambiar un hábito y no lo has conseguido, piensa que se necesita más de un intento para lograrlo y, que además, es algo que tienes grabado en el cerebro y que solo a fuerza de repetirlo conseguirás quitar, en PNL se habla de surcos mentales que están grabando y que pueden modificarse cambiando nuestra forma de pensar y actuar.
No dejes pasar la oportunidad de conseguir la vida que deseas, abandona la creencia de no puedo, aunque al comienzo parezca difícil, luego sin darte cuenta será parte de ti y de tu forma de vida, da los pasos necesarios para conseguirlo, ahora que sabes cómo funcionan los hábitos seguro que te será más fácil conseguirlo.
Si crees que puede ayudar a tus seguidores, compártelo en las redes sociales que aparecen abajo. ¡Muchas gracias!