Todos tenemos o hemos tenido algún conflicto con alguna persona.
Puede que con un compañero del trabajo, nuestra pareja, un amigo, un vecino, alguno de nuestros padres, con un hermano o, cualquier persona con la que nos hayamos relacionado.
El conflicto surge cuando no nos gusta alguna característica del otro y, sentimos que no la soportamos, a veces, hasta le odiamos.
Esta es una situación más frecuente de lo que podéis imaginar y, en las sesiones que realizo con mis clientes, lo he podido constatar.
A pesar de que aquello que nos molesta de la otra persona no lo podemos ver, lo sentimos y, así es como surge esa cólera que se traduce en enojo, mal genio, fastidio, molestia, furia, resentimiento, hostilidad, atropello, impaciencia, indignación, ira, irritabilidad, violencia y como dije antes, hasta odio.
Si cada uno que pasa por esa situación fuera capaz de ser más consciente de cómo surge esa animadversión, si cada uno pudiera saber de dónde viene y cómo solucionar el conflicto, seguro que la vida serían más feliz y más placentera.
Quizá, al leer esto que te voy a contar, te sorprendas, como me pasó a mí, la primera vez que me lo dijeron y lo descubrí.
Todo aquello que rechazamos o admiramos en otra persona, es nuestra propia proyección, es decir, los otros ejercen de espejos o sombras de nosotros mismos. Si algo te molesta de alguien, es porque tú eres así.
Ya te puedo imaginar diciendo, pero si yo no soy como fulano, de que va esto, será, en algunos casos, en algunas excepciones.
Pues no, siempre es así. Te diré que algunas veces es lo totalmente opuesto, seguro que estás pensando que tenías razón.
Siento contrariarte nuevamente, sucede que eso que tanto detestas de alguien y, que en ti se manifiesta tan opuesto y, que a pesar de eso, te causa tanto rechazo esa persona, es porque no soportas esa falsa característica en ti.
Te contaré mi caso, de cuando descubrí esta herramienta y así será más fácil entender lo de la falsa característica.
Sucede que yo no toleraba a una amiga, que para el caso prefiero no decir su nombre; para ella siempre está primero sus intereses propios, su tiempo, ella siempre antepone lo suyo a todo lo demás, incluyendo las personas que la quieren.
Resulta que yo era todo lo contrario, había como una falsa buenísima persona en mí, no quiere decir que lo que hacía por otros no me importara, sino que esta persona me mostraba esa parte, que yo, sin darme cuenta, rechazaba de mí.
El sacrificio constante que hacía por otros olvidándome de mí misma, sin saber reconocer mis propias necesidades. Cuando fui consciente de ello, mi relación conmigo misma y con mi amiga, cambió, aprendí a reconocer y atender mis propias necesidades.
Bien, te diré cómo usar esta herramienta.
Pasos para poner en práctica la herramienta
Nombra 3 personas, una de tu familia, una amiga(o) y a alguien de tu entorno social. Señala 4 características negativas de cada uno, luego escoge de cada una de estas personas, la peor característica que la identifica.
Ahora, imagínate que conoces a tres personas, 1, 2, 3, cada una tiene una de esas características. Dime, ¿con cuál de ellas no te irías ni siquiera a tomar un café?
La persona elegida, te está señalando la característica que es tu reflejo o sombra y, la que te causa el conflicto.
Recuerda que puede darse el caso de que sea lo totalmente opuesto a ti, en ese caso también deberás tomar conciencia de lo que te está mostrando.
Pregúntate, escúchate, toma consciencia. Cuando lo descubras, podrás trabajar en ello, para tu propio bienestar y, crecimiento personal; se acabarán los conflictos y los sentimientos como la furia, el resentimiento y la hostilidad.
Si has llegado hasta aquí, te habrás dado cuenta que para deshacerte de la persona que no soportas, debes deshacerte primero de la persona que no soportas y que habita en ti. Poder descubrir tus propias necesidades, abrirá la puerta para que se active la capacidad potencial que todos tenemos, la capacidad de amarnos a nosotros mismos.
Si te ha gustado este artículo ayúdame a difundirlo en las redes sociales que aparecen abajo. Con un clic estarás colaborando para que este blog pueda seguir adelante. ¡Muchas gracias!