Hace poco, en uno de los talleres que dirijo surgió una inquietud en base a una de las pregunta que formuló uno de los asistentes y, en esta oportunidad, quiero compartirla con vosotros, aunque, son temas que ya han sido tratados en anteriores posts, será cómo echar un rápido vistazo de lo que se necesitamos para conseguir, lo que realmente queremos de la vida.

La pregunta fue: ¿Cómo conseguir lo que quiero? Cuando sentimos que nuestra actual situación nos desborda y, no es lo que queremos para el resto de nuestra vida, es cuando sabes que necesitas un cambio, lo primero, es tener bien claro todo lo que no te gusta de tu actual vida, para que luego sepas con claridad que es lo que hay que cambiar y, seguidamente describir (mejor escribir) lo que verdaderamente quieres conseguir.

Uno de los aspectos más importante a tener en cuenta cuando nos planteamos un objetivo es el tiempo, es decir en cuanto tiempo humanamente posible, saludable y ecológica forma lo podemos llevar a cabo,  es bueno saber, qué plazos y metas cumpliremos en un mediano o largo plazo; la impaciencia es contraproducente para alcanzar nuestras metas, obviamente ni te quedes ni te pases, si vas muy lento es falta de motivación y, si vas acelerado, puedes estrellarte y abandonar, cronometrar nuestros pasos nos ayuda a llegar con seguridad.

La motivación es otro factor importante, claro, algunos pensarán, ¿cómo motivarse sin decaer? La respuesta es, con nuestra mente, usando trucos que ayuden a nuestro subconsciente a trabajar para nosotros, solo necesitas un poco de esfuerzo y constancia. Esto se consigue estando más alertas ante nuestros comportamientos y pensamientos, actuemos y pensemos cómo las personas que queremos llegar a ser; al principio te esforzarás, con el tiempo se convertirán en hábitos nuevos, que a su vez, darán lugar a esa nueva persona que ansías ser. Si actúas y piensas diferente, consigues cosas diferentes y, también mejora tu motivación y autoestima.

La autoestima un factor determinante cuando queremos conseguir una nueva meta, es como la columna vertebral de la conducta humana, Nathaniel Branden dice: “la autoestima es la clave del éxito o del fracaso […] de todos los juicios a que nos sometemos, ninguno es tan importante como el nuestro propio. La autoestima positiva es el requisito fundamental para una vida plena”. Aprender a querernos, nos dará la fuerza y seguridad necesaria para seguir adelante en nuestros planes y, estaremos mejor protegidos de las influencias externas, como las críticas o malas comparaciones. Todos sabemos que la vida no es fácil, pero los obstáculos y miedos serán mejor combatidos con autoestima.

Y aquí surge el tema de los obstáculos y miedos, pues respecto a esto os diré que las caídas, baches y fracasos no hacen otra cosa que hacernos más fuertes, si te encuentras con uno de ellos, aprende a darle la justa importancia, levántate y adelante; ¿acaso conoces a alguien que haya conseguido llegar a la cima sin tropiezos? Cuantos más obstáculos venzas, más fuerte te harás y los miedos desaparecerán.Por último, solo decirte que es posible lograr tus metas y sueños, la vida hay que vividla con plenitud, cuida tu salud, tu mente y tu espíritu. Practica alguna actividad física; para enriquecer tu mente y espíritu, te sugiero prácticas como la meditación, la generosidad, el perdón, el amor, mejorar tus relaciones y, encontrar la forma de reír más.

 

Feliz semana y a disfrutar de la naturaleza!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies