Existen historias extraordinarias de personas, que por alguna circunstancia, descubren que tenían la capacidad de ser mejores, ser felices y tener éxito

Es decir, que tuvieron la suerte de poder pensar de una manera diferente y cambiar su destino, a pesar de sus limitaciones, pobreza, o de vivir en lugares amenazadores.

Todos somos lo que pensamos que somos; si pensamos que somos inútiles, seremos inútiles; si pensamos que somos víctimas, seremos víctimas; si pensamos que somos feos, seremos feos; si pensamos que no servimos para el estudio, nunca estudiaremos; si pensamos que no valemos, nos queremos poco, es así como nuestro pensamiento nos define.

Si siempre actuamos como pensamos, terminaremos siendo producto de ese pensamiento y, por consiguiente, actuaremos como pensamos, lo que os quiero decir con este trabalenguas de palabras, es que nuestros pensamientos determinan hasta donde podemos llegar.

Los pensamientos nos levantan y son también los que nos limitan, y nos convierten en lo que somos y en lo que hacemos.

Todos tenemos la capacidad de poder pensar diferente para ser mejores, hay que intentarlo, no es fácil, se trata de vencer las adversidades de la vida y buscar los recursos para ser feliz.

Bob Proctor de Financial Mentors dice, que la diferencia entre dos personas en cuanto a lo que puedan obtener de la vida, ya sea logros o éxito, depende de cuanto ellas esperan de sí mismas.

Somos lo que somos porque primero lo hemos imaginado. Es el concepto que tenemos de nosotros mismos lo que conforma nuestro destino.

Para asumir la vida desde una perspectiva diferente, con más apertura, más tranquila y espontánea, es necesario tener el control de nuestra mente, el control de lo que pensamos.

No se puede crear otra realidad siendo la misma persona, con la misma personalidad. Joe Dispenza dice, que si piensas igual todos los días tendrás las mismas actitudes y así no hay cambio.

Por lo tanto, cada vez que obliguemos al cerebro a pensar diferente, cambiaremos la mente, porque la mente es el cerebro en acción.

Para lograr el cambio debemos hacer uso de ciertos recursos que nos van a ayudar a crear pensamientos y comportamientos constructivos, ponerlos en práctica nos permitirá ser más felices y conseguir llevar las riendas de nuestra vida.

8 COSAS A TENER EN CUENTA PARA CREAR PENSAMIENTOS CONSTRUCTIVOS

1- Amor

Amarse a uno mismo como a los demás, es el principio básico de todo pensar y actuar y es el pilar de una autoestima sana.

2- Positivismo

Buscar la forma de valorar positivamente hasta lo que es negativo, aunque es inevitable pasar por momentos difíciles, se trata de enfocar las cosas de una forma resolutiva evitando el victimismo.

3- Paciencia

Nos permite llenar de paz nuestra vida, nos conduce a poder soportar contratiempos y dificultades hasta conseguir nuestro objetivo. Es importante aplicarla a uno mismo, como a los demás.

4- Perseverancia

Es la capacidad de fijarse un objetivo y luchar hasta conseguirlo, se trata de avanzar paso a paso hasta su consecución.

5- Tolerancia

La falta de tolerancia nos hace abandonar nuestros sueños, muchas veces antes de haber ni siquiera intentado, más tolerancia con las situaciones y las personas.

6- Creatividad

Fomentar nuevas formas de pensar, ser creativo nos puede mostrar el camino que otros no ven.

7- Motivación

Es el impulso mental que nos da la fuerza necesaria para iniciar la acción y para mantenernos en el camino, la motivación es el motor de la vida.

8- Sentido del humor

Necesario para desdramatizar las situaciones, no se trata solo de ser divertido, sino de tener la habilidad de ver el lado ligero de las cosas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies