¿Qué es tocar fondo o estar en el hoyo?, es cuando sientes que se te han acabado las fuerzas para seguir luchando, cuando crees que ya nada vale la pena en esta vida y, cuando piensas, que estar en el fondo significa, que no hay salida; generalmente sucede después de la muerte de un ser querido, una ruptura sentimental, o la pérdida de un empleo.
La sensación de dolor es intensa y crees que no puede haber nada peor, pero si llegas a este punto y, puedes reconocer que has tocado fondo, ya has dado el primer paso para salir adelante, quizá, aún no lo sabes, pero posees una fuerza superior para vencer esa crisis y, lo mejor de todo, es que no solo te recuperarás, sino que saldrás fortalecido.
Casi todos hemos pasado por algún tipo de crisis, lo importante es luchar para salir, de no hacerlo, puede convertirse en un estado permanente de aguda depresión, si analizamos racionalmente los hechos, no hay justificación para permanecer así.
El victimismo no nos conduce a nada, las crisis existen y no las podemos evitar, pero Dios o el poder en el que creas, ha dotado al ser humano de un don especial para vencer los obstáculos de la vida, entonces, podemos vencer la tristeza, la angustia, la soledad y el pesimismo, que caracterizan estos momentos.
Os voy a dar ciertas guías que recomiendan los expertos en el tema, no solo son teorías, sino que están fundamentadas en estudios científicos, como la evolución de las especies, se sabe que no es la especie más fuerte la que sobrevive, sino la que se adapta mejor al cambio, nuestro cerebro está preparado para salir de momentos de extrema crisis, para que podamos salir del hoyo, se trata de ver más allá, de usar el magnífico poder de nuestro cerebro y no boicotearnos, como cuando seguimos cavando nuestro propio hoyo.
Existen una serie de guías que nos ayudarán, la más importante es la ayuda de otra persona, una ayuda incondicional, alguien en quien confiemos, debemos buscar y pedir esa ayuda, es esencial el apoyo del otro, como lo llama el médico y especialista en la mente humana, Mario Alonso Puig, un ‘compañero de destino’, él dice que no se trata de que esta persona resuelva nuestros problemas, sino más bien que nos apoye y de fuerzas para luchar.
También es muy importante el ejercicio físico y la buena alimentación, es decir cuidarnos y querernos, aunque sea un poco, estos temas ya han sido tratados en este blog, se trata de producir las endorfinas conocidas como las hormonas de la felicidad, estas contribuyen a que podáis sentiros más relajados, satisfechos y contentos, además un cuerpo bien alimentado tendrá más energías para combatir el desánimo, así aceleráis vuestra recuperación. Poner especial dedicación en el ejercicio moderado, os ayudará a eliminar la depresión y es la manera más rápida de elevar las endorfinas.
Algo que os parecerá fuera de lugar, aunque, también recomendada para estos casos por el Dr. Alonso Puig, la risa, buscar momentos, películas, lecturas o personas que nos hagan reír, necesitamos alejarnos de nuestros pensamientos negativos, la risa un arma elemental contra el estrés, al reír producimos una liberación de neurotransmisores, como la dopamina, serotonina o adrenalina, conocidas como las hormonas de la felicidad y permite que nuestras mentes se abran, que estemos más despiertos y más felices, la risa es una cura emocional y física. También es bueno practicar actividades recreativas, de relajación y el voluntariado (ayudar a otros da felicidad).
Para terminar solo quiero deciros: que todos podemos vencer los sentimientos de desesperación, que somos seres extraordinarios, independientemente de lo que nos pase y de nuestras circunstancias, que siempre hay un camino, solo debemos encontrar el nuestro y seguirlo.
Os comento.Resulta que un amigo mio era muy chulo prepotente y a pesar de todo lo veias ahi que se comia el mundo pero despues de que su cleptomania le dominara lo poco que era de esa persona empieza a tener paranoias y no confia en la gente antes le daba igual el mundo y ahora saluda… eso si que es tocar fondo asi al menos no se me chulea tanto
Las personas que piensan que publicar artículos de apoyo emocional en un blog es basura, se equivocan. En la vida siempre habrá de todo: alegrías, sufrimiento, confusión, etcétera; la vida no es fácil para nadie, claro, conocemos gente que puede tener una mejor situación que nosotros (si hablamos de dinero, salud, trabajo, familia, entre otras cosas)…¿vale la pena quejarse y adoptar una mentalidad negativa ante situaciones dolorosas y terribles?, ¿vamos a ganar algo si tenemos esa postura de ‘esto es puro bla bla bla y hay gente que nunca ha salido del hoyo’?.
¿Alguna vez hemos sido agradecidos por las cosas pequeñas pero buenas que tenemos de la vida?, aunque no lo crean, si cada uno de nosotros pasamos por una situación en verdad difícil y dolorosa, como dice un dicho «volteen a la casa del vecino y verán que no todo es de color rosa», existe gente (y digo esto con todo respeto) que puede estar mucho PEOR que nosotros.
Leí una frase y ojalá sirva de esto para reflexionar: «¿Tú, ves oportunidades disfrazadas en cada problema ó más problemas dentro un problema?»
Saludos.
Hola:
El tocar fondo o pasar por momentos de crisis, puede ser verdaderamente difícil de superar, si uno no tiene plena consciencia de ello.
Lo que no se suele ver es cómo se pueden utilizar estos momentos de debilidad y crisis personales para avanzar en tu desarrollo personal.
Un saludo
Antes que nada , hay muchas verdades , cuando alguien dice , no tengo ni siquiera un cepillo de dientes , agua potable , tener mucha edad , en ese caso el que tiene que dar un consejo , es alguien que sepa como salir de esa situacion , ya sea porque paso por lo mismo o tenga el servicio social en su vocacion , recordemos que hay paises donde no hay pobreza , donde los ciudadanos que caen en desgracia , el pais lo protege , pero en Chile donde he vivido mas de 50 años , es un pais que esta en muy malas manos , donde no hay posibilidades de salir de la extrema desgracia , a pesar de tener la disposicion de querer trabajar , para salir del hoyo , si no tienes un pituto, estas perdido , y lo que es peor los dineros que se destinan para erradicar la extrema pobreza , a veces van a dar a otros destinos , son muchos los que ocupan esos recursos en personas que son solventes , y privan a quien realmente lo necesitan … Pero a todos los que quieran recuperarse de una tremenda enfermedad como una depresion severa , o la muerte de un ser querido , o haber perdido injustamente el trabajo , yo les recomendaria un amigo que jamas falla , y ese es Jesus , y dejarlo a el que te ayude , solo tienes que seguirlo y cumplir sus reglas , como amar al projimo como uno se ama … Hay que recordar que la victoria tiene mil padres y la derrota es huerfana , salvo Jesus el salvador … Algo muy importante la iglesia no es lo mismo que Jesus , acuerdense que el primer Papa , Pedro , nego a Jesus tres veces , cuando nuestro Señor fue asesinado pago todos nuestros pecados … Resumiendo si quieres salir del hoyo hay que llevar una vida digna . y sobretodo alejarse de los vicios , el peor de todos el ocio , que es la madre de todos los males …
Gracias por tu comentario Gabriel, es muy importante lo que dices, la fe es muy importante cuando deseamos un cambio en nuestras vidas, es verdad que hay situaciones muy difíciles de afrontar, pero si tratamos de poner nuestra atención en la parte positiva de las cosas nos puede ir mejor, que si solo tenemos en cuenta lo negativo de la vida. También creo que hay una fuerza superior, Dios para los que creemos, o algo o alguien superior, que nos permite seguir viviendo y, que gracias a esa fe hace que tengamos las fuerzas suficientes para luchar por ser mejores y encontrar nuestro lugar en esta vida.
excelente
Es muy fácil decir Cosas bonitas y teorías de autosuperación y bli bla blu… pero cuando no se tiene ni salud, ni dinero ni Amor ni nada de nada y además una cierta edad (pasados los 50 en mi caso) y nínguna perspectiva qué Hacer? y si no tienes ni una casa digna? ni un techo? ni para comida?… qué fácil hablar desde la comodidad de la vivencia, pero y la triste supervivencia?… Bla, bla, bla… parece que Vds. no tienen ni idea de la realidad pura y dura! Qué fácil dar consejos desde su posición, les invito a que que vean a la gente que vive en la calle y va a comer a comedores sociales, que no tienen ropa, ni duchas, ni un cepillo de dientes…
venga ya! Venga ya!!!!!!!!!!!!!!BLI BLA BLU sé que mi comentario no lo publicarán y que les importa un huevo, me da igual, por lo menos lo van a leer… no pretendo ser ofensiva, sé que Vds. tratan de Hacer bien, disculpénme, no pretendo ofender su buena voluntad, pero los veo muy alejados de la realidad en que Muchas, muchísimas personas tienen que sobrevivir: sin techo, comida, agua, dinero y sin expectativas… sin lo mínimo para la dignidad… por ello sus consejitos no dejan de ser como nombrar la soga en casa del ahorcado. Venga ya Sres… que no vivimos en un mundo rosa!
Hola Carlos, antes que nada gracias por compartir tu comentario, entiendo que te encuentres en una situación complicada, no conozco tu historia completa, es decir cuál es el origen o las causas que te han llevado a estar en esa situación, solo te puedo decir que hay personas que han logrado salir de situaciones parecidas. Cuando deseamos conseguir algo hay que luchar por cambiar nuestra forma de pensar y actuar para conseguir lo que queremos, el cambio, genera el cambio; quizá todo lo que te digo te suene a vacío, pero te aseguro que hay luz al final del túnel. Yo trabajo ayudando a la gente a través del Coaching y la PNL a conseguir sus metas y objetivos y, desde mi experiencia te puedo decir que se puede conseguir hasta lo que creemos imposible de lograr. Un abrazo.
Me uno a Angélica en esta respuesta:
La vida no es fácil para nadie, todos estamos en la lucha y presuponer que no sabesmos del sufrimiento de los demás es muy osado por tu parte, además de incorrecto. Tu actitud derrotista solo te llevara a situaciones similares. Desde aqui te invito a ver la vida de otra manera, a que intentes luchar , desde la queja y el derrotismo no se consigue nada y menos soluciones. Si en vez de escuchar BLI,BLA,BLU escucharas las palabras que decimos , tomarías las riendas de tu vida y te pondrías ahora mismo a luchar por mejorar tu situacion. Espero que finalmente veas la luz , seas valiente y te pongas en movimiento hacia el futuro que sueñas y mereces.. Yo lo he hecho!!
Saludos,
Completamente de acuerdo.Cambiar la mirada y buscar dentro de cada uno de nosotros.He pasado por un auténtico calvario los últimos cuatro años de mi vida,créanme,y entrar en detalles no me aportaría nada,pero he estado en la mayor crisis de mi vida ,hasta el punto de darme miedo mis propios pensamientos.Pero ha sido ahí donde me he dado cuenta de la importancia del prójimo,de dar cuando menos se tiene,de comprender y de despojarse del ego que tanto daño nos hace.Busquemos en nosotros mismos,sin miedo,aceptemos nuestras miserias y a partir de ahí les aseguro que todo empieza a cambiar .No se rindan.Toquen fondo.Sin miedo.Un abrazo a todos
Muchas gracias por tu aporte Virginia. Es cierto debemos luchar por tener la vida que tanto anhelamos, salir de la posición de víctima e ir a por lo que queremos.
Lo malo de todas esas personas de las cuales hablas y que tan mal lo están pasando, lamento decirte que están así porque realmente no quieren salir de donde están.
Que uno se que je, llore o rabie de ira por lo mal que lo esta pasando, no cambia la realidad ni soluciona nada.
No creo en que la gente no pueda, sino en que realmente no quiera.
He contactado con gente que lo esta pasando realmente mal, al igual que yo, y cuando recibes el enfoque correcto sobre como llevar y rehacer tu vida, todo se puede solucionar.
Te invito que pases por el blog elexitoenvida.com y compruebes que no todo esta tan negro como tu piensas.
Te lo digo desde la experiencia.
Es cierto la pobreza extrema de nuestros países y la indiferencia del gobierno pero lo último que se pierde es la esperanza en que gracias a Dios existe todavía gente buena que apoyan programas de apoyo social no todas las personas son indiferentes al dolor..Dios actúa por su intermedio la humanidad no está perdida aun
Me parece muy interesante el blog.
Dejo un enlace a un post de cómo explicar qué es «tocar fondo»
http://selfconfidentorientacion.wordpress.com/2013/04/06/tocar-fondo/
un saludo
Gracias por tu aporte.
Acabo de vivir esa pesadilla en mi vida, pero hoy a dejado de ser pesadilla y se transformo en experiencia vivencial en la que ha mejorado a mi familia…
En téminoa generales estoy plenamente conforme en cómo hemos de seguir luchando apoyándonos en esos sentimientos que nos harán ser más fuertes,solo que eso parece fácil decirlo desde la escritura y otra cosa es luego en la práctica que nos toque padecer a cada uno de nosotros.No sé cómo podré reaccionar y en qué pensar en esos crueles y duros momentos,y solo las ganas de agarrarte a algo que te haga pensar en lo bueno que era vivir como lo hacías y ahora todo se cambia y no sabes dónde estarás mejor,eso es algo complejo y de difícil respuesta que no se puede aventurar sin haberlo vivido,y ni siquiera te apetece pensar en tan irreversible como impensable situación.
Gracias José Luis, por tu tiempo y por compartir este comentario con nosotros; creo que tienes mucha razón en lo que dices , a veces nos toca vivir situaciones muy difíciles de enfrentar,aunque son parte de la vida misma causan mucho dolor y en ocasiones la experiencia es tan dramática que pensamos que no saldremos nunca de ella. Es por eso que debemos aprender a tener una actitud diferente ante la vida, de tal forma que nos permita poder soportar esos momentos de la mejor forma, tratar de encontrar el lado positivo o menos malo,debemos ser combativos, buscar reponernos a pesar de todo. En el post, hay algunas sugerencias, aunque cada uno debe encontrar su tabla de salvación, puede ser un amigo, la familia, un hobby que nos apasione, el deporte,etc. y recuerda no descuidar tu alimentación y si puedes practica alguna forma de meditación, aunque no lo creas ser fuertes espiritualmente es un puntazo. Un fuerte abrazo.
Angélica