Muchos de nosotros vivimos, casi sin darnos cuenta, con un enemigo muy cerca de nosotros, seguro que en alguna ocasión habéis dicho o pensado “soy mi peor enemigo”, pues ese enemigo, es el auto-sabotaje.
Según la Real Academia Española, sabotaje significa “la oposición u obstrucción disimulada contra proyectos, órdenes, decisiones, ideas, etc.” ; y el daño o deterioro que se hace como procedimiento de lucha contra un poder (enemigo).
El auto sabotaje es una acción en la que actuamos como nuestros propios enemigos, es ese daño, oposición, y obstrucción que nos causamos a nosotros mismos, mediante el cual entorpecemos el feliz desenvolvimiento de nuestra vida.
La Real Academia dice que es una acción disimulada, por lo que el auto-sabotaje en la mayoría de ocasiones es inconsciente, es una reacción defensiva ante situaciones que queremos evitar.
¿Cuántas veces has tratado de lograr un objetivo, o te has propuesto una meta sin tener éxito?
¿Te has preguntado por qué no lograste? Si tu respuesta está relacionada con algo que dependía de ti mismo, como tu empeño, fuerza de voluntad, determinación, esfuerzo, etc. eso es auto-sabotaje.
Aunque no nos demos cuenta de que lo estamos haciendo, si en ese momento lo considerabas como una buena justificación te estabas autosaboteando.
Ejemplos hay muchos, uno típico, es cuando hacemos dieta para adelgazar, siempre hay un motivo para posponerla o romperla; otro, es el de las relaciones dañinas de pareja, relaciones que deberíamos terminar; sin embargo, siempre tenemos una excusa para no hacerlo.
¿Recuerdas la última vez que te hiciste auto-sabotaje? Hay decisiones que son difíciles de tomar, pero con el tiempo son las que mejorarán tu vida.
«El que quiere hacer algo conseguirá un medio, el que no, una excusa». Stephen Dolley
Sabes que estás dispuesto a crecer, si estás dispuesto a sentir incomodidad cuando intentas algo nuevo; ese estado en el que estás cómodo, seguro, aunque estático, se llama ‘zona de confort’, esta es territorio enemigo, por eso debes salir de ella.
La única persona que es responsable por lo que estás viviendo eres tú mismo y, el único que puede lograr un cambio y encontrar el camino hacia la realización personal y la felicidad, eres tú mismo.
3 Pautas para reconocer y vencer a tu propio enemigo (recomendadas por Ana Zabaleta)
1.- Detecta tus autolimitaciones.
Frases del tipo: “no soy capaz”, “esto es muy difícil”, “eso es para los ricos”, “no sirvo para eso”…..ahí están tus autolimitaciones.
Detecta cuáles son las tuyas y cámbialas a positivo, ya que si te lo crees será más fácil que entres en acción. Todos somos capaces y tenemos posibilidades para llegar a nuestros objetivos, todo es cuestión de entrenamiento y ponerse manos a la obra.
2.- Entra en acción.
Ahora que has detectado tus autolimitaciones, y las has transformado en positivo. Vive según esas frases, créetelas y vívelas. Si intentas vivir esas nuevas afirmaciones, es más fácil que te las creas. Se trata de comportarte como si ya hubieras conseguido tus objetivos.
Deja a un lado las afirmaciones del tipo: “pero eso es vivir en una mentira”, porque cuando nos creemos algo, acaba siendo verdad.
Acostúmbrate a cuestionar todas las afirmaciones que dice la tradición, y plantéate si realmente son ciertas del todo, sin ninguna excepción, o si realmente sirvieron en algún tiempo, pero ahora no.
Además, si te das cuenta en la misma tradición, hay refranes que son opuestos.
Yo aquí me atrevo a poner un ejemplo respecto a lo que dice Ana, hay un refrán que dice ‘más vale viejo conocido, que nuevo por conocer’, pues os digo que no, porque conformarnos con lo malo, que pasa si lo nuevo te ofrece todo un mundo de alegrías y posibilidades, ¿lo vamos a dejar pasar por inercia y miedo a intentarlo?
3.- Entrena las habilidades necesarias
Acaso un campeón olímpico, ¿podía haber ganado sin haber entrenado?, ¿Cuál es la verdad?, ¿Es un campeón o no lo es?
El no tener una habilidad ahora no quiere decir que no puedas adquirirla, y todas las habilidades se pueden adquirir con entrenamiento.
Entrénate en las habilidades necesarias para conseguir tus metas.