Soy una convencida del gran poder que tiene nuestra mente, por lo tanto, también creo que podemos cambiar a través de los pensamientos todo aquello que no nos deja ser tan felices como deseamos.
Si renovamos nuestra mente y gestamos un nuevo modo de pensar, podemos convertirnos en aquella persona que siempre hemos querido ser, hacer realidad nuestros sueños y, también, conseguir que se cumplan todas nuestras metas.
Lo más importante es saber cómo deseamos ser, luego poner en marcha toda nuestra energía para lograrlo, es importante la fuerza de voluntad, la fe y nuestra convicción de que podemos lograrlo, de esta forma orientar nuestros pensamientos y acciones hacia el cambio que buscamos.
Como dice el Dr. Joe Dispenza, autor del libro ‘Desarrolla tu cerebro: La ciencia de cambiar tu mente’:
“Lo que pensamos reiteradamente y en lo que enfocamos nuestra atención es aquello en lo que nos convertimos…”
Yo creo que es posible conseguir todo aquello que deseamos para ser felices, un trabajo, la pareja deseada, la salud, una profesión, etc., solo hay que estar seguro de que lo conseguiremos y esforzarnos para lograrlo; no es fácil, pero tampoco imposible; lo que debemos lograr es cambiar nuestros pensamientos negativos y nuestros malos hábitos.
No se trata de magia, existe una base científica, sucede que nuestro inconsciente se cree todo aquello en que pensamos.
Si pensamos que somos inútiles, que no servimos, o que es imposible, esas serán las señales, que luego recibirá nuestro consciente, preparándose para actuar tal como lo hemos programado, de ahí la importancia de saber orientar nuestros pensamientos hacia aquello que queremos lograr.
El Dr. Joe Dispenza -postgrado en neurología, neurofisiología y función cerebral- nos explica que en nuestro cerebro…
“[…] el lóbulo frontal toma decisiones que apoyan nuestro deseo de un resultado en particular, empleamos esta parte del cerebro a su máxima capacidad, nuestra conducta coincide con nuestro propósito, y nuestras acciones, concuerdan con nuestra determinación: nuestra mente y nuestro cuerpo son uno. Estos rasgos son inherentes al lóbulo frontal y resultan posibles por su directa conexión con las otras regiones del cerebro”.
Se trata de reforzar el pensamiento con la acción, es decir, si queremos aprender a tocar un instrumento musical, obviamente no bastará con visualizarnos tocándolo, deberemos aprender, asistiremos a clases o alguien nos tendrá que enseñar, se trata de poner todo nuestro ser a trabajar en la consecución de ese objetivo.
Es respecto a este punto en donde todos los especialistas en este tema del poder mental, concuerdan en que existe un poder universal que se pone a nuestro servicio para conseguir lo que nos hemos propuesto, es cuando confluyen todas las energías del universo -yo creo que es a través de Dios- para que se hagan realidad nuestros deseos y, esto es posible cuando deseamos con todas nuestras fuerzas lograr algo, es como si se nos abriesen todas las puertas para que podamos conseguirlo.
Conozco muchos casos en los que el poder de la mente ha logrado cosas increíbles; yo misma he logrado realizar algunos de mis sueños gracias a la fuerza de mis pensamientos y he podido comprobar que cuando deseamos algo con mucha intensidad, intervienen esas energías a las que me refería en el capítulo anterior.
De repente conoces a alguien que te ayuda, o encuentras un libro relacionado con lo que quieres conseguir, alguien te llama por teléfono o recibes una noticia, es como si de repente el camino hacia nuestra meta se hiciera más fácil.
El profesor israelí, Tal Ben Shahar (Universidad de Harvard), en su curso llamado “Mayor felicidad”, dice: “La vida es similar a una empresa.
Una empresa tiene ganancias, costos y tendrá utilidad en la medida en que sus ganancias sean mayores que sus costos.
En la vida diaria, nuestros costos son nuestras emociones y pensamientos negativos, y nuestras ganancias, nuestros pensamientos y emociones positivas. Si tenemos en balance más pensamientos y emociones positivas en nuestra vida, la empresa de nuestra vida está logrando utilidades”.
Si realmente os proponéis un cambio en vuestras vidas, si deseas lograr aquello que te haga feliz, debes empezar ya.
No tenemos un tiempo infinito, no importa la edad, ni si tienes más o menos conocimientos, ni si tienes mucho o poco dinero, se trata de lo que realmente quieres conseguir, en estos tiempos de crisis, es cuando los que son fuertes de espíritu salen adelante, y es nuestra mente la que nos va a ayudar a conseguirlo.
Si queréis profundizar más en el tema existen muchos libros que podéis consultar como los de Eduardo Punset, Joseph Murphy, Joe Dispenza y otros.
Si lo deseáis, podéis compartir alguna experiencia, seguro que será de utilidad para todos los que leen este blog, servirá como inspiración para saber que en esta vida, con ilusión y fe, se pueden conseguir más cosas de las que en realidad podemos creer.
Para descubrir como desarrollar el poder de la mente es necesario que entiendas que tus pensamientos son incesantes, siempre estas pensando, no importa lo que estés haciendo pero siempre hay una oleada de pensamientos durante las 24 horas del día.
Incluso cuando duermes estas pensando en algo, tu mente permanece activa todo el tiempo.
Para poder desarrollar el poder de la mente positiva o el poder mental, es necesario entrenarla y en esta ocasión voy a compartir contigo lo que Charles Haanel (pensador y hombre de negocios) denomino, el principio de las tres C.
Este principio consiste Compromiso, Control y Cambio.
La felicidad esta ligada a muchas cosas, pero es cierto comienza desde nosotros mismos ya que nos permite ver mas allá de lo material, que esto sea solo complemento en cuanto a una relación sentimental.
Gracias por compartir Irma. Un comentario para meditar.
La felicidad es el estado emocional de una persona feliz; es la sensación de bienestar y realización que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos y propósitos; es un momento duradero de satisfacción, donde no hay necesidades que apremien, ni sufrimientos que atormenten.
Gracias por compartir. Un abrazo.
siempre se ha dicho que la felicidad está en nosotros, no necesitamos de cosas o personas para ser felices, quizá nuestra familia y nuestros bienes complementen esta felicidad, pero realmente esta en nosotros, como dice el articulo, en nuestros pensamientos, en nuestros sentimientos en las sensaciones, recomiendo el secreto un buen libro y una buena peli.
Yo en lo personal he tenido muchas experiencias positivas y otras negativas que al final todas se convierten en experiencias de las cuales aprender. Cuando conocí el secreto empece a ponerlo en practica, declaraba lo que quería y este deseo se convertía en una obsesión y esta a su vez me generaba mucha ansiedad y nunca paso nada. Un día por causalidad estaba hablando con un amigo por teléfono y vi una grieta en una de las paredes de mi casa y le dije a mi amigo que debía hacer revisar eso a ver si habían problemas en los cimientos, al día siguiente llego un ingeniero civil a ver el problema y resulta que llego por que un amigo, de un amigo de un amigo de mi amigo lo envió. Desde ese día tome otro enfoque del tema pues hice una declaración y me olvide del tema y las cosas se dieron por si solas. Muchos podrían decir que es casualidad pero no es así por que lo he puesto a prueba varias veces con cosas pequeñas y siempre llega lo que pido o deseo, ya con cosas mas grandes es mas difícil por el hecho que el deseo se me vuelve en ansiedad, aprendiendo a controlar estas emociones sencillamente puedes tener todo lo que deseas tan rápido que la única manera de darle un nombre seria milagro.
Gracias por tu comentario Blanca, es cierto que muchas veces no somos conscientes del poder de nuestros pensamientos y los tomamos como casualidades, pero estar alertas y, orientar nuestros pensamientos hacia nuestras metas, nos permite hacer posible muchos de nuestros sueños.
Todos los días creamos nuevos pensamientos en virtud de la necesidad del momento, lo importante no es creer que solo con pensarlo lo tendrás, tienen que ver el trasfondo de todo esto.-
Es un mar de energías que nos rodea un de ellos es el pensamiento el cual al unirse con nuestras energías básicas del amor, produce eso que le llamamos milagros.-
No debemos creer que puede suceder, debemos tener la certeza que sucederá, a esto le llamamos Fe.-
No es alguien quien tiene el conocimiento absoluto, es lo que tu sientes en tu interior, cuando logras esta conexión lo que te hace creer que esta realidad es mas que un secreto o una fuerza invocatoria, es el poder que heredamos todos de construcción.-
La base de todo es nuestro sentimiento interno, debemos estar serenos y en paz, debemos amarnos y amar, debemos creer en lo que somos, cuando logramos un equilibrio interno fuerte, lo demás llega solo, por que nuestros pensamientos comenzaran a fluir en virtud de estos sentimientos de armonía y todas las puerta de nuestro camino se nos abrirán, y lo que creemos imposible ahora será como el agua que fluye en el río, es lo natural lo que te lleva a obtener las cosas positivas de la vida.-
Lo que dice Regina es cierto no debemos enfocarnos en un deseo especifico, el fin de todo es lograr nuestro equilibrio interno, cuando lo tenemos vienen todo lo positivo, la salud, el amor, la paz, la alegría, la prosperidad, pero esto no debes forzarlo, debes dejar que llegue por añadidura a tu vida de lo que has logrado internamente con tigo.
A considerar siempre que los problemas son parte de nuestra vida, cuando logras entender que ellos son tus maestros, comienzas a sentir la felicidad necesaria para paritr tu camino al equilibrio interno.-
Ser feliz no es dejar de tener problemas, ser feliz es aprender a vivir con ellos.-
Un abrazo fraternal, Giovanni.-
sembrandopazinterna@gmail.com
Giovanni, muchas gracias por tu comentario, seguro, que a los lectores de Be Happy, les encantara al igual que a mi. Que tengas un feliz fin de semana.
Gracias por el texto. Es motivante y de los que me gustan. El problema es cuando uno está comenzando. Parece que se nadara en contra de la corriente y a veces uno se cansa. Personalmente, modificar mis pensamientos sube mi ansiedad. Espero que sea mientras supero mi curva de aprendizaje.
Gracias por el texto.
Erik
Muchas gracias por tu tiempo Erik, tu comentario es muy interesante y me permite compartir mi propia experiencia. Cuando nos proponemos lograr algo o alcanzar una meta, debemos realizar una serie de pasos para lograr nuestro objetivo, es lógico que el esfuerzo nos produzca ansiedad, para evitarla o por lo menos aminorarla, lo que yo hago es ir fijándome pequeñas metas que me van acercando hasta donde quiero llegar, así el camino se me hace menos pesado y conseguir esos “pequeños” logros me dan alegría. Ya sabes nada es fácil, todo lleva su tiempo; desea con toda la fuerza de tu espíritu lo que quieres conseguir y, si es bueno para ti, seguro que lo consigues. Un fuerte abrazo.
Angélica, quiero compartir este tema con un comentario. Pienso que los cambios personales no se dan por arte de magia, todos poseemos la capacidad de crear cambios en nosotros a nivel mental, basta confiar que alcanzaremos nuestro propósito con disciplina y dedicación, manteniendo el objetivo en nuestra mente.
Se requiere de una renovación drástica de pensamiento, de un avance importante para superar todas las barreras.
Nada de lo que nos propongamos conseguir a nivel personal ocurre fuera de nosotros, todo parte desde lo mas profundo de nuestro ser interior.
Existen muchas técnicas en la cultura oriental, para lograr cambios trascendentales en nosotros, como la meditación, la contemplación, relajacion y otros medios.
Hola, he leido el post y la verdad es que no creo que sea cierto eso de que si te enfocas de verdad en algo lo conseguirás, la realidad me dice que a veces conseguimos lo que nos proponemos y a veces no, es así de simple. Esa manera de pensar puede generar ansiedad y obsesión por conseguir lo que queremos. Hay psicólogos como Rafael Santandreu que estan en contra de esa corriente de libros como el Secreto, Louise Hay etc. que fomentan el pensamiento mágico.
Saludos.
Regina, muchas gracias por tu comentario. Yo tampoco creo en el pensamiento mágico, además creo que nada se logra en esta vida sin esfuerzo, en este post lo que quiero transmitir es que la persona que se propone cambiar, o quiere conseguir una meta, puede lograrlo. ¿Cómo hacerlo a través del pensamiento? Cambiando nuestra forma de pensar, lo que nos llevará a cambiar nuestra actitud; cambiar nuestra forma de pensar nos permite evolucionar, y ser mejores Hay cosas que logramos y otras no, pues sí, algunas cuestan mucho más esfuerzo, y no siempre se tiene la suficiente fe y fuerza de voluntad para seguir luchando hasta conseguir lo que nos hemos propuesto; vencer los obstáculos que encontramos en el camino a veces es muy difícil. Te dejo con unas palabras de Eduardo Punset :”La mente toma decisiones basándose en los mensajes que le llegan a través de unos sentidos mediocres, un apaño evolutivo. Y, pese a ello, su poder es omnímodo. A veces, glorioso; a veces, nefasto”
eso depende de las técnicas que utilices para usa la fantasía como estimulo emocional y cognitivo en si. Sonar como se comenta en diversas fuentes te podría llevar muy lejos, por el simple echo de que las emociones, pensamientos y creencias te harán moverte hasta llegar a un ligar alto, posiblemente al deseado. Si no se cuenta con técnicas apropiadas (preferiblemente dadas por un profesional) efectivamente se podría caer en una patología.
Psicólogos como Santandreu son ortodoxos por lo que determinadas filosofías, técnicas psicoterapéuticas y demás, realmente esenciales y útiles para la psicoterapia en general les serán desagradables y hasta inútiles.
La fantasía e imaginería son un recurso importante para todo ser humano, usarlos en beneficio propio es benéfico pero como ya mencione debe ser con ayuda profesional, quien lo pueda hacer solo sin sentir malestar de cualquier tipo pues que bueno.
Por ultimo cuando se tiende a usar la fantasía de forma adecuado en un contexto individual como lo manejan en libro o películas como el secreto, se tiende entonces a cambiar el animo, las funciones cognitivas se regulan y empieza a aparecer un comportamiento que ayuda a conseguir lo que se quiere, al estar la atención centrada en algo con un deseo intenso y emociones que ayuden en esto se tienen a actuar entonces de forma automática, las ideas surgen de forma espontanea pero rica en contenido y las soluciones aparecen fácilmente.
Gracias por tu comentario Erick. Lo que propongo en este post no es crear fantasías y usar nuestra mente para imaginar hechos inverosímiles o imposibles de conseguir, aunque te asombraría saber la cantidad de personas que existen en el mundo y, lo que han conseguido con su empeño, tenacidad y, usando su mente como instrumento para lograr sus objetivos. Si coincido contigo, cuando dices que es bueno recurrir a un profesional, aunque, recomiendo que las personas lo intenten primero por sí solas, cuando te trazas una meta u objetivo y después de varios intentos no lo consigues, es bueno buscar ayuda de un profesional, como a un coach por ejemplo, hay un dicho que dice: «Dime que puedes y podrás, dime que no puedes y así será». Buen fin de semana.