El éxito o fracaso en nuestra vida está determinado por la imagen que tenemos de nosotros mismos, como crees que te ves, así eres.

Nuestra imagen reflejada en nuestro propio espejo, en nuestro subconsciente, es la responsable de lo que somos y cómo somos.

Nuestra foto interna es la responsable de lo que somos capaces de hacer o no y, de nuestros éxitos y fracasos. Si tenemos una foto mal hecha, así mismo pensaremos que somos, lo bueno es que podemos corregirla, podemos rescatar la foto original, nuestra verdadera esencia y hacer que luzca en su mejor versión.

Para poder entender mejor lo qué vamos a corregir, veamos cómo se estropea el original con el que nacemos.

 

Cómo se forma la autoimagen

Nuestra autoimagen tiene sus orígenes en nuestra niñez, se forma a través de lo que nos dicen nuestros padres, de lo que  aprendemos y asimilamos, de quién y cómo nos dicen que somos y, de las etiquetas que nos han puesto y que nos encasillan.

Esas etiquetas de listos, tontos, inteligentes, vagos, irresponsables, hábiles, y así una lista interminable; es  así, como formamos nuestra imagen, pero, aunque esta no es nuestra verdadera imagen, es la que nos han creado y que creemos, para bien o para mal, que tenemos.

Pues llegados hasta aquí, somos conscientes de que no se trata de culpar a nadie, porque todos hacemos en la vida lo que sabemos y podemos, se trata más bien el tomar conciencia de esto para remediarlo.

Imagínate cómo serías si pensaras como una persona de éxito, como alguien a quien admiras, siendo tú mismo, es decir con tu mismo físico, conocimientos, ideas, etc.  ¿Cómo sería tu vida, que estarías haciendo ahora mismo?

Seguro que serías diferente, supongo, que ya intuyes dónde está la clave, pues sí, en tus pensamientos. Nuestra autoimagen es primordial para tener una sana autoestima.

 

¿Qué hacer?

La clave está, como ya lo hemos visto en anteriores post, en nuestra mente, en lo que pensamos de nosotros mismos, en la capacidad que tenemos de controlar esos pensamientos negativos y de la posibilidad de transformar esa imagen interna.

Puedes recuperar tu verdadera imagen, esa que está allí aunque aún no la puedas ver y, que en algunos casos crees que no te mereces, porque así te lo han hecho creer, usa tu mente y sé quien realmente quieres ser.

Hay varios recursos para ayudarnos a conseguir esta transformación, la más fácil y, a su vez, muy eficaz, son las frases de autoafirmación aplicadas en PNL, solo hay que ser constante para conseguir los cambios.

 

4 Pasos para mejorar tu autoimagen:

1.- Haz una lista de todas las características positivas (físicas y no físicas) que te describen, como por ejemplo, generoso(a), amable, hermoso pelo, buena memoria, organizado, ojos grandes, amable, sincero(a), etc. También incluye en esta lista aspectos de tu personalidad, que no tienes, pero que te gustaría tener o mejorar, como por ejemplo ser sociable, trabajador, decidido, estudioso, generoso, seguro etc.

2.- Construye frases afirmativas como: “Soy una persona sociable, me gusta conocer gente nueva y disfruto de su compañía” o “Soy atractiva, me gusta cuidar mi físico y mi salud y, cada día me veo y siento mejor”. (No uses la palabra “no”, porque el subconsciente no la reconoce).

3.- Coloca estas frases en pequeños trozos de papel y sitúalos en lugares estratégicos como en el armario que abres todos los días, repite estas frases en voz alta por lo menos 3 veces al día, de preferencia al levantarte y acostarte.

4.- Pon en práctica, lo que dices en tus frases, es decir, si dices que eres sociable, empieza, por ejemplo, a saludar a tus vecinos, más adelante, trata de entablar una corta conversación, luego quizá un poco más larga y, así progresivamente.

O si tus frases son sobre tu salud, aliméntate mejor y haz algo de ejercicio; irás mejorando poco a poco, casi sin darte cuenta, conseguirás una foto mejorada de ti mismo.

Sé constante, te aseguro que son efectivas, aunque hay personas que piensan lo contrario, si has grabado la imagen actual a punto de repetición, para cambiar y borrar lo anterior también necesitas repetición.

Con esto no solo mejorarás tu autoimagen, sino, que tu autoestima en general se verá beneficiada.

Y como ya he comentado en artículos anteriores, la autoestima funciona como un motor en nuestra vida, depende de ella de cómo nos percibimos, comportamos y nos relacionamos.

Es hora de dejar atrás el pasado y de aprender a conseguir lo que quieres de la vida, como dice Brian Tracy  en esta excelente frase: “Tienes dentro de ti todo lo que necesitas para superar los desafíos de la vida.”

Mucha suerte en tu conquista personal y, como siempre, espero tus comentarios. Feliz semana.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies