​Hoy 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad y, además, coincide con el primer día de la primavera en el hemisferio norte del planeta, dos fechas interesantes, para reflexionar sobre nuestra felicidad; pero qué hacer para ser felices, algunas personas dicen que se sienten infelices y que esto de la felicidad, es solo para unos cuantos que han nacido con suerte.

La felicidad, más que un sentimiento, es una decisión, no se trata de poder sentirme feliz o no, es más bien querer ser feliz y, para lograrlo debo ponerme manos a la obra.

En este blog se ha hablado de las muchas formas con las que podemos elevar nuestras endorfinas, las hormonas de la felicidad y, conseguir sentirnos más felices, en todos los artículos publicados hay un factor común y, es que me lo tengo que currar, es decir que depende de lo que yo decida hacer en mi vida, para conseguirlo, lo que también, como dice Eduard Punset, nos permite  «tener un sentimiento de control sobre nuestras vidas».

Entonces, no depende de nadie, ni de nada, se trata más bien de encontrar mi propia felicidad, porque hay una felicidad diferente para cada persona, una forma de vivir que puedo elegir.

Las falsas ideas a la basura, como por ejemplo que la felicidad es algo que me voy a encontrar por ahí y, lo materializo en una persona,  cosa, o lugar.

Cuando decido ser feliz, dejo mi pose de víctima y me convierto en protagonista de mi propia vida; es decir, dejo de quejarme y culpar a otros de mi situación y, me propongo a realizar acciones concretas para conseguirlo.

6 ACCIONES QUE TE AYUDAN A SER FELIZ

1.- Los pensamientos

Determinan como quiero ver las cosas, aunque parezca trillado es mejor ver el vaso medio lleno y, aprender a ver el lado bueno, o si preferís, el menos malo de las cosas. Ser feliz no es vivir cantando todo el día, no tener problemas, ni tristezas, la vida, como todo, es un equilibrio, pero podemos decidir nuestra forma de pensar y, afrontar los hechos de nuestra vida con pensamientos más positivos.

2.- Amplía tu foco.

Podéis visualizar esto así, coge una linterna, enciéndela y acercarla al suelo, podéis ver un círculo pequeño, cuanto más se aleja la linterna se amplía el círculo; nosotros, a veces, somos como la linterna, solo vemos una parte del todo y, creemos que es lo único que hay, ampliar el foco significa ampliar nuestra perspectiva, que veamos otras opciones, que veamos más allá del problema.

3.- Sé generoso y agradecido.

El universo es un todo, estamos conectados unos con otros, lo bueno y lo malo que hacemos, también nos lo hacemos a nosotros mismos. Agradece por lo mucho o poco que tengas; ayuda a otros en lo que puedas, no tienes que entrar a un voluntariado para practicar la generosidad.

4.- Perdona pronto.

La falta de perdón, generalmente hace más infeliz al que no sabe perdonar, hasta el punto de que puede llegar a enfermar, para ser feliz hay que aprender a perdonar.

5.-Amor.

Practica el amor hacia los demás, amigos, familia, pareja y sobre todo amate a ti mismo, porque el que no se ama, no tiene amor para dar. Cuida tu salud física, mental y espiritual. Recuerda que eres único, que eres una persona valiosa y que si aprendes a valorarte, los demás también verán esos valores en ti.

6.-No te enganches al pasado.

Vive el presente y, dale importancia al futuro, porque cada segundo que pasa ya es pasado y, lo que hacemos ahora, construye nuestro futuro.

Hoy elijo, conscientemente, sentirme feliz. Ha llegado la primavera, aunque ha empezado con un eclipse solar y con mucha lluvia, traerá alegrías con sus coloridas flores y, el trinar de los pájaros. Os deseo una feliz semana.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies