Hola, amigos ya de vuelta después de unas gratificantes vacaciones, días maravillosos en compañía de la familia y amigos queridos.

Han sido días llenos de matices y emociones, días felices, aunque también he recibido noticias tristes como la muerte de la madre de una entrañable amiga  y, que el terrible cáncer hizo metástasis  y acabó con la vida del esposo de otra querida amiga.

Estos días de vacaciones, aunque han sido cortos para realizar todos los planes programados, me han dado tiempo para pensar y poder hacer un nuevo balance desde las vacaciones pasadas.

Hay un pensamiento que en estos últimos días me ha estado rondando; es acerca de cómo siempre estamos enfocados en preocuparnos por el futuro, de cómo será y que ocurrirá y, asimismo, como el pasado ocupa nuestros pensamientos muchas veces pensando que todo pasado fue mejor y, lamentándonos por lo que dejamos de hacer.

Pocas veces dedicamos tiempo a saborear el presente, el aquí y el ahora de las cosas que tenemos, de la compañía de personas queridas, de los alimentos que podemos llevarnos a la boca, incluso del aire que respiramos.

Cuántos de vosotros suelen detenerse y prestar atención al momento presente, cuántos logramos pensar con plena conciencia y reconocemos lo que sentimos al estar junto a nuestra madre, padre, hermano, amigo o mascota; o pueden centrarse en lo bueno y lo malo en el momento que sucede, sin abstraerse en pensamientos anclados en el pasado o en predicciones para el futuro.

Creo que es importante estar plenamente atentos al presente y poder decir, que suerte tengo de poder ver los colores, oler los aromas,  escribir, hablar, tocar y sentir el propio cuerpo, es decir, ser conscientes del momento que vivimos en el momento que lo vivimos, de las cosas cotidianas y de las que no lo son. 

Creo que esto es importante porque nos ayuda a ser un poco más felices, saber que hay cosas que podemos disfrutar por pequeñas que sean y que si pasan desapercibidas, estaremos perdiendo esos trocitos de felicidad que nos brinda la vida. La muerte siempre me hace pensar en lo corta que es la vida, en lo mucho que hay que aprovecharla y en lo importante que es no desperdiciarla.

¿Qué pasa cuando pasamos por un presente triste, como la muerte, la enfermedad o la soledad? Según la psicóloga Isabel Sánchez Larraburu en su libro ‘Atención Plena’ -en donde trata la necesidad de concentrar toda nuestra mente en cada una de las actividades que hacemos- nos dice que “asumir la realidad es la única manera de poder avanzar, ya sea cambiando aquello que está en nuestras manos o aceptando lo que no podemos alterar.

Librarnos del autoengaño es la manera de poder encontrar soluciones y ser conscientes de lo malo y bueno que nos sucede”.

Dicen los especialistas en el tema que una forma de ayudarnos a poder vivir el presente de manera más consciente es a través de la meditación, y puede ser cierto,  ya que Matthieu Ricard, fue declarado como el “hombre más feliz del mundo”, un hombre que abandonó todo y actualmente es un monje budista, (ver  post del 15 de abril), dicen que la meditación  ayuda a tener calma y serenidad, y también apacigua los pensamientos.

Yo logro el mismo efecto con la oración, me brinda la oportunidad de ser más consciente de mi realidad, a la vez que me da calma y felicidad.

Lo importante es que cada uno pueda encontrar la forma de desacelerar el día a día, y combatir el estrés, de esta forma podemos aprender a valorar cada momento presente de nuestra vida-

“La multitarea se ha convertido en uno de los mayores aceleradores de nuestro estrés: mientras que hablamos por el móvil, hacemos la cena, vemos la tele y educamos a nuestros hijos, nuestro cerebro no puede atender a todas estas tareas y por eso, además de no realizar ninguna correctamente, se estresa y empieza a fallar, a deprimirse, a no encontrar recursos para sentirse satisfecho y feliz”.  Isabel Sánchez Larraburu: 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies