Seré feliz cuando pase esto, o cuando tenga aquello, o cuando consiga que … ¿Les suena verdad?, me imagino que sí.
Yo pensaba que sería feliz si mi pareja pudiera cambiar, también he pensado que si me sacara la lotería podría ser feliz, han escuchado eso de que “El dinero no da felicidad, pero como se asemeja a esta”?, pues eso mismo creo yo.
Cuando era más joven pensaba si acabase la carrera y fuese libre e independiente sería feliz, luego pensé que si me pudiera casar sería feliz, más adelante pensé que si pudiera tener esa casa que tanto soñé sería feliz, también creía que si pudiera tener un cuerpo perfecto.
Pasaron los años y pensé que sería feliz si me pudiera divorciar, luego que lo lograría si pudiera vivir en otro país y conocer gente diferente, y así una lista interminable.
Año tras año hice todo aquello y más, pero sigo buscándola, han tenido que pasar muchos años y ver que se pasan volando, para saber algunas cosas nuevas y descubrir que si no me tomo en serio esta búsqueda y descubro de una vez por todas qué es la felicidad, dónde está y qué hacer para disfrutarla, me moriré sin saber si la he conocido, disfrutado o que la he tenido junto a mí sin darme cuenta.
Existen muchas teorías sobre la felicidad, las más acertadas y convincentes dicen que la felicidad depende de nosotros mismos, no de factores externos, conforme vaya descubriendo cosas nuevas que me den nuevas luces, las cuales iré poniendo en práctica, os iré contando que va sucediendo.
Hola la felicidad es subjetiva
Muy cierto José, depende de como piensas, sientes y actúas, en definitiva de como te relacionas con tu realidad.
La felicidad son solo momentos en la vida y hay que saber detectarlos y disfrutarlos al máximo xq sólo son sólo eso: momentos felices.
Tienes toda la razon del mundo guapa !BESOS!!
Conejo cómo sabes que soy guapa ehh? si no me conoces? ahh?
Enviado el 28/03/2012 a las 8:01 pm
Los caminos hacía la felicidad son difíciles de encontrar, pero es muy importante saber que quieres y puedes ir hacia ella. Cualquier viaje comienza por un primer paso.
Enhorabuena por tu blog, por compartir esa búsqueda.
Enviado el 28/03/2012 a las 7:36 pm
La disyuntiva se produce cuando lo que nos apasiona no recibe ese feedback, los que nos rodean no lo valoran, no tenemos claro que podamos obtener una recompensa por nuestras acciones y sin embargo para nosotros es gratificante, es nuestro sueño o nuestra vocación.
¿Van Gogh hubiese sido feliz con una vida cómoda y un trabajo bien remunerado pero poco interesante?
Sin duda no, sus sufrimientos hubiesen sido distintos pero no habría disfrutado de la enorme felicidad de crear un arte que sabía extraordinario, pero que no fue valorado.
Esa emoción, la intensidad de sus sentimientos, como percibía y disfrutaba de la belleza, como sufrió tambien, hacen de sus obras algo que transmite mucho mas que la mayoría de las pinturas a millones de personas.
Cada persona debe buscar su camino a la felicidad para algunos sera un camino sencillo y claro. Para otros un viaje de descubrimientos lleno de incertidumbres.
Enviado el 28/03/2012 a las 7:08 pm
Muy interesante, pero si lo considero un derecho, pero como otros muchas necesidades vitales no siempre los tenemos. Considerarlo un derecho, algo que legíitimamente te pertenece puede ayudarte a luchar por tu felicidad. Si consideras que que la tristeza y el sufrimiento son lo normal y la felicidad es un privilegio probablemente no te sientas suficientemente digno de alcanzarlo. Creo que observando la psicología de niños muy pequeños podemos aprender mucho sobre como luchan por lo que quieren y necesitan, siempre creen que tienen derecho.Se quieren a si mismos y son felices por naturaleza.
!FELICIDAD! Que palabra tan sublime y pensar que muchos convivimos con ella sin darnos cuenta, y la dejamos pasar por necios, el solo levantarnos y encontrarnos con vida eso es FELICIDAD, el salir a la calle ver el sol, el cielo azul con sus nubes como algodon formando figuras caprichosas, el tener una familia un padre, una madre unos hermanos e hijos todo eso deberia darnos felicidad, sin embargo todo lo recibimos con indiferencia y no lo apreciamos.
La FELICIDAD esta en los detalles y acontecimientos pequeños. La FELICIDAD esta en darse uno mismo a alguien que te necesite , una palabra una mirada un gesto, puede dar felicidad a otro pero lo mejor es que en ese DAR uno recibe doble FELICIDAD.
Hola Angelica!! lo que has escrito es el sentir y el pensar de muchas personas. Está claro que la busqueda de la felicidad es a lo que venimos a este mundo, y cada uno la encuentra de manera distinta. Da igual como seas si te aceptas como eres seras feliz, y no importa lo que los demas opinen si estas satisfecho haciendo algo, eres feliz. Y sienmpre vivir cada momento del día con intensidad. Me parece estupenda tu reflexión y eso es lo que deberiamos hacer de vez en cuando! reflexionar! y ver si el rumbo que tomamos es el correcto para nuestra felicidad…y si no corregirlo.
Eva Fraguas.
Leo tu artículo y veo que me dibujas completa y al mismo tiempo me hace reflxionar sobre las paradas en el camino de la vida en el que realmente uno es feliz y a veces no lo disfruta por estar mirando al horizonte en busca de la felicidad.
Me parecen interesantes los cometarios sin embargo recuerdo que cuando nos expresamos sobre el tema somos más capaces de diseñar y «conocer» la felicidad que cuando caminamos por la vida misma.
Aprecio tus artículos y te animo a continuar con ellos que son para tus lectores un oasis de reflexión.
Mary
La felicidad es una actitud. Es crecerse en las dificultades. Es siempre estar positivo, rodearse de amigos y gente que te quiere y que te aprecia o bien por como les caes o bien por lo cercano que te sienten, además estar siempre con el ser querido y con el desvalido, atento siempre escuchando, participando, dinámico, generoso, cordial, voluntarioso, modesto, sereno, firme, riguroso,leal, constante, paciente. Todo ello se prodria resumir en una palabra «»actitud»».ante la vida y los que nos rodea y que nunca falte una sonrrisa.
¡Felicitaciones Angelika por tu Blog!Tienes un gran potencial y me encanta.
La felicidad para mi es un estado contínuo de paz, alegría y amor. Se confunde hay veces con la satisfacción que te brinda un evento, como el estudiar, obtener una titulación, un buen trabajo, una bonita casa, estas son satisfaciones momentáneas que te brindan seguridad y tranquilidad.
La felicidad es un proceso como dice Gladys, pero ¿cómo se logra? la vida cotidiana nos produce heridas contínuamente si lo miramos desde nuestros ojos es muy difícil, es necesario interiorizar a nivel espiritual. En mi caso, alimentando mi mundo espiritual es que puedo ser feliz un poquito mas cada dia.
Eso es más que verdadero….!!!!! La felicidad y todo lo que quieras está dentro de tí…!!!!
para llegar a aceptar ésto hay que aprender a tener mente positiva, aprender a valorar y dejar el corazón liberado de resentimientos, odios, culpas…es un proceso ….. y se consigue…!!!! porque todo se aprende si tu lo deseas….!!!!
Gladys Paz